
¿Qué es una organización que aprende?
|
Leave a comment

- El sistema de la organización aprende como un todo, casi como si la organización fuese un único cerebro.
- Las personas de la organización reconocen que el aprendizaje continuo en todo el ámbito organizativo es decisivo para el éxito actual y futuro de la organización.
- El aprendizaje es un proceso continuo que, utilizado estratégicamente, se integra en el trabajo y es paralelo a éste.
- La atención se centra en la creatividad y en el aprendizaje generativo.
- Se cree que el pensamiento sistémico es fundamental.
- Las personas disponen de un acceso continuo a la información y a los recursos de datos que son importantes para el éxito de la compañía.
- El clima de la organización estimula, premia y acelera el aprendizaje individual y en grupo.
- Los empleados son innovadores y establecen contactos, tanto dentro como fuera de la organización.
- La organización se compromete con el cambio, y considera que las sorpresas y los fracasos imprevistos constituyen oportunidades para aprender.
- La organización es ágil y flexible.
- Las personas de la organización están impulsadas por un deseo de calidad y de mejora continua.
- La mayoría de las actividades de la organización se caracterizan por aspirar a metas elevadas, reflexionar y conceptualizar.
- Las competencias esenciales adecuadamente desarrolladas sirven como rampas de lanzamiento de nuevos productos y servicios.
- La organización puede adaptarse, renovarse y revitalizarse continuamente como respuesta a los cambios en el entorno.
- Los empleados deben planificar las futuras competencias, emprender acciones y asumir riesgos.
- Los directivos deben actuar como tutores y asesores de sus empleados, sirviendo de modelo de conductas de aprendizaje adecuadas.
- Los clientes deben identificar sus necesidades de productos y servicios de la organización, y recibir la formación adecuada a ese respecto.
- El entorno social recibirá conocimientos de la organización que aprende y, al mismo tiempo, los proporcionará a ésta, cuando la organización se introduce en el campo social y educativo.